Con el respaldo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, la UPOLI a través de su Instituto de Desarrollo Rural Integral, ICIDRI, desde hace seis meses creó la Red de Adolescentes y Jóvenes Rurales en Jinotega, en el marco del proyecto piloto Observatorio Sociodemográfico en Juventud Rural.
El principal enfoque de la Red es capacitar a los jóvenes y adolescentes de las comunidades de Pueblo Nuevo, Los Robles, Dantalí, La Laguna, Jigüina y El Salto, en temas como: Liderazgo, Salud Sexual y Reproductiva, Autoestima, Derechos Sexuales y Reproductivos, además de establecer un Club de Jóvenes Rurales para brindarles entrenamiento en distintas disciplinas deportivas, culturales y oficios alternativos como pastelería, manualidades, cocina y belleza.
“Queremos afianzar en los jóvenes la necesidad de organizarse. Luego que puedan formular proyectos que se le presentarán a las cooperativas de las zonas y organismos internacionales para ser auspiciados. Al final se pretende que estos proyectos contribuyan al desarrollo social de la región y mejoren que los jóvenes sus condiciones de vida”, dijo el MSc. Francisco Mendoza, Director del ICIDRI.
Cabe destacar que este tipo de proyectos se están ejecutando con el fin de ir mejorando los indicadores de Desarrollo Humano de Jinotega, asimismo recabar información sobre la juventud rural de la región para que pueda ser utilizada en proyectos futuros que realicen organismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario